Founded Year

2013

Stage

Series C - II | Alive

Total Raised

$465M

Last Raised

$150M | 1 yr ago

Mosaic Score
The Mosaic Score is an algorithm that measures the overall financial health and market potential of private companies.

-12 points in the past 30 days

About inDrive

inDrive is a mobility and urban services platform offering services including ride-hailing, intercity transportation, courier, and freight delivery. The company's app allows users to book rides and delivery services. inDrive also has a non-profit arm, inVision, and participates in business growth activities. It was founded in 2013 and is based in Mountain View, California.

Headquarters Location

800 West El Camino Real Suite 180

Mountain View, California, 94040,

United States

650-390-7474

Loading...

Loading...

Expert Collections containing inDrive

Expert Collections are analyst-curated lists that highlight the companies you need to know in the most important technology spaces.

inDrive is included in 1 Expert Collection, including Unicorns- Billion Dollar Startups.

U

Unicorns- Billion Dollar Startups

1,270 items

Latest inDrive News

inDrive acelera ofensiva financiera proyectando nuevos mercados y productos

Apr 7, 2025

proyectando nuevos mercados y productos Abr 7, 2025 Por Antony Pinedo La plataforma de movilidad inDrive lanzó créditos en Perú y considera expandirse a Brasil y Chile. También planea ofrecer productos a usuarios, más allá de sus conductores, aprovechando el modelo Lending as a Service. inDrive está fortaleciendo su vertical financiera al expandir sus créditos a conductores en más países de América Latina, mientras evalúa la posibilidad de ofrecer soluciones similares a los usuarios finales de su aplicación. Hace dos semanas, la plataforma de movilidad aterrizó su vertical inDrive Money en Perú como tercer mercado, luego de México y Colombia, en un entorno donde sus competidores Uber y DiDi también fortalecen sus propuestas financieras. “Lo que buscamos eventualmente es llegar a LatAm. Analizamos los principales países donde: número uno, existía una necesidad de este tipo de servicios financieros y; número dos, donde tuviéramos una presencia importante, incluida la cantidad de conductores”, dice a iupana Victor Lau, gerente de desarrollo de negocios de inDrive Money. “Era muy sencillo para nosotros entender que México, Colombia y Perú eran los tres países donde más se necesitaba porque el tema financiero, especialmente la tecnología financiera, todavía está avanzando”, afirma. Perú está atrayendo la atención de actores regionales debido a su avance regulatorio hacia un sistema de open payments . Con una oferta financiera concentrada y bajas tasas de bancarización, tanto bancos como fintechs están aprovechando la interoperabilidad de pagos para llegar a más segmentos o licenciar sus soluciones a otros jugadores. Un ejemplo reciente de esto es la exploración de Revolut en el país . inDrive Money distribuye préstamos a los conductores de la app, que se van descontando automáticamente de los ingresos generados por los viajes. En México, la solución celebró su primer año de operaciones y, según datos de la compañía, el 45% de los conductores que utilizan inDrive Money han accedido a más de un préstamo. Lau adelanta que están evaluando mercados como Brasil y Chile para llevar la solución, pues tienen una presencia significativa como plataforma de taxi con ofertas en tiempo real, pero que la perspectiva está en los próximos dos años. Créditos también para pasajeros En marzo de 2024, la empresa rusa –con sede en Estados Unidos– amplió una línea de deuda por US$ 150 millones de General Catalyst, con el objetivo de continuar su expansión. Lau no descarta la posibilidad de que los servicios financieros de inDrive lleguen a los usuarios finales de su aplicación, algo que, por ejemplo, ya está implementando la plataforma DiDi en México. “Tenemos la intención de llevar esto a nuestros usuarios en algún momento. No puedo decir cuándo, porque realmente tenemos de los conductores muchísima información de su actividad, y de un usuario no es tan sencillo entender ese lado”, dice el ejecutivo. “Los modelos son muy diferentes, el tipo de lanzamiento es diferente, así que nos encantaría en un punto también darle una solución así a nuestros usuarios, pero primero queremos permear muy bien a nuestra audiencia de conductores”, reconoce. El representante comentó que están abiertos a explorar otro tipo de productos en el futuro, aunque siempre observando el límite de la regulación de cada país. Un ejemplo de Crédito como Servicio inDrive Money lanzó la solución de créditos en alianza con la fintech R2, especializada en Lending as a Service (LaaS), un modelo que habilitó a la plataforma de taxis ganar tiempo de despliegue, al omitir el desarrollo y la curva de aprendizaje del producto. Roger Larach, cofundador de R2, explica que el negocio de los créditos digitales es complejo y que, por supuesto, involucra manejo de riesgos y levantamiento de capital. Añade que su asociación con inDrive permite a la app centrarse en su negocio principal, mientras buscan expansión en los tres mercados mencionados. “Es un win-win para todos y sin riesgo crediticio para inDrive, con la ventaja del time to market. Habilitamos esta solución en pocas semanas sin la necesidad de que ellos tengan que armar todo desde cero, lo cual les tomaría dos años”, afirma Larach. R2 fue fundada a fines de 2021 y también tiene a la súperapp Rappi como socio para la entrega de créditos a restaurantes. El cofundador asegura que han colocado US$ 110 millones en sus años de operación y que esperan llegar a rentabilidad a inicios del 2026. inDrive tiene un acuerdo de corresponsabilidad con R2 ante los riesgos de la entrega de créditos. Aclaran que, aunque inDrive está incursionando en el área fintech, sigue siendo principalmente una empresa de movilidad. “Para nosotros fue muy natural no lanzar el producto directamente sin antes entender bien a nuestro mercado, comprender por qué los choferes se comportaban de una u otra manera con respecto a los pagos y por qué no podían acceder a servicios financieros de calidad. Por eso, fue mucho más natural aliarnos con un socio”, sentencia Lau. 

inDrive Frequently Asked Questions (FAQ)

  • When was inDrive founded?

    inDrive was founded in 2013.

  • Where is inDrive's headquarters?

    inDrive's headquarters is located at 800 West El Camino Real, Mountain View.

  • What is inDrive's latest funding round?

    inDrive's latest funding round is Series C - II.

  • How much did inDrive raise?

    inDrive raised a total of $465M.

  • Who are the investors of inDrive?

    Investors of inDrive include General Catalyst, Bond, Insight Partners and Leta Capital.

  • Who are inDrive's competitors?

    Competitors of inDrive include Bolt, Cabify, BlaBlaCar, Gett, Revv and 7 more.

Loading...

Compare inDrive to Competitors

Cabify Logo
Cabify

Cabify focuses on urban mobility services within the transportation sector. The company offers a ride-hailing platform that connects private users and companies with professional drivers. It also provides corporate transportation solutions that include real-time tracking and transparent pricing. The company was founded in 2011 and is based in Madrid, Spain.

Ola Logo
Ola

Ola is a mobility platform and ride-hailing company operating in multiple countries. The company connects customers with drivers through its app, offering vehicles such as bikes, auto-rickshaws, taxis, and cabs for transportation. It was founded in 2010 and is based in Bengaluru, India.

Bolt Logo
Bolt

Bolt operates in the transportation and delivery sectors. The company offers ride-hailing services, food and grocery delivery, scooter and car-sharing rentals, and travel management services. It serves individual customers and businesses in need of delivery and travel services. Bolt was formerly known as Taxify. It was founded in 2013 and is based in Tallinn, Estonia.

Curb Mobility Logo
Curb Mobility

Curb Mobility focuses on urban mobility within the transportation industry. The company offers a mobility platform that includes mobile app solutions for ride requests and payments, as well as services for paratransit, business travel, and advertising. Curb Mobility's products are aimed at individual riders, professional drivers, and businesses that require transportation and advertising. It was formerly known as Verifone Taxi Systems. It was founded in 2018 and is based in Astoria, New York.

D
Drife

Drife operates as a decentralized ride-hailing platform in the transportation sector. It offers a blockchain-based service that enables drivers to receive full fare compensation and provides riders with transparent, reliable transportation. It primarily serves the ride-hailing industry. It was founded in 2018 and is based in Gros Islet, Saint Lucia.

M
Maxim

Maxim specializes in technologies for taxi booking within the urban transportation sector. The company offers a platform that enables passengers to book taxis while providing drivers with tools to find and transport passengers. Maxim primarily serves the transportation industry with a focus on the taxi booking process. It was founded in 2003 and is based in Moscow, Russian Federation.

Loading...

CBI websites generally use certain cookies to enable better interactions with our sites and services. Use of these cookies, which may be stored on your device, permits us to improve and customize your experience. You can read more about your cookie choices at our privacy policy here. By continuing to use this site you are consenting to these choices.